02/04/2025

ESTUDIO MODO CASA: INNOVACIÓN, TRABAJO COLABORATIVO Y TENDENCIA

Es un reconocido estudio de interiorismo, que se encuentra entre el top 10 de Buenos aires. Ubicada en el barrio  porteño de Palermo, la planta baja funciona como showroom y en la planta alta opera el equipo de diseñadores. Los creadores y fundadores del Estudio,  Máximo Ferraro y Gustavo Yankelevich, afirman que las palabras “irreverente, creativa, tendencia, diseño, calidad y experiencia” definen a la marca.

El estudio se especializa en desarrollar proyectos integrales de diseño, es decir, desde la gestión e imaginación de la obra, hasta la entrega completa de los espacios ambientados con mobiliario. A su vez, realizan proyectos con obras nuevas ya construidas y se trabaja desde el interiorismo, diseñando cada espacio y realizando la propuesta de mobiliario total.

Enfocados en una atención personalizada e integral, todos los integrantes de la empresa son diseñadores y/o arquitectos, por lo cual se logra una asesoría completa por profesionales. A su vez, contar con un proveedor propio de muebles, Modo Casa, garantiza resultados positivos y da una mayor libertad a la hora de diseñar.

 

 

ESTUDIO MODO CASA

Gustavo Yankelevich y Máximo Ferrara, ambos Chief Designer de Estudio Modo Casa, piensan y liderar cada proyecto como si fuera único en el mundo. En una entrevista con Grupo Las Rosas, los empresarios nos contaron de qué se trata el concepto quw quieren contagiar.

 

¿Cuáles son sus fuentes de inspiración?

La inspiración de nuestros diseños va de la mano de las necesidades de los usuarios. Creemos en transformar la forma de vivir de las personas. Privilegiamos el uso de los espacios para reuniones, ya que los mismos deben ser pensados para disfrutarse según las distintas horas del día. Un comedor puede vivirse como un lugar de encuentro familiar durante la semana, y en otras ocasiones, puede ser el lugar de charlas con amigos o en pareja. Es por esto que en el departamento “Al Río”, uno de nuestros proyectos en Vicente López, creamos un ambiente multifamiliar que pueda amoldarse a la vida de los integrantes del departamento.

 

¿Cuáles consideran que son los referentes internacionales en el ámbito del diseño e interiorismo?

Generalmente, nuestras inspiraciones nacen de diferentes visiones y de eso creamos nuestro propio camino. Lo más importante es entender que nuestro objetivo es ser la referencia en sí, ya que muchos de los productos o diseños son recopilaciones de ideas profesionales propias, y además, un conjunto de diferentes miradas. De todas formas, participamos todos los años de la Exposición de Muebles de Milán para ver las nuevas ideas que traen otros profesionales. También seguimos al arquitecto y diseñador Piero Lisioni.

 

¿Cómo podrían definir a Estudio Modo Casa?

Estudio Modo Casa se define a través de varios conceptos. El más importante, se trata de “disfrutar tu hogar” y hacer de cada espacio un lugar para compartir día a día. También es “adaptar” funciones e integrar recintos para las nuevas formas de habitar, y “transformar” el modo de relacionarse con los demás, generando momentos, comunicación, diversión, pareja y amigos.

 

¿Cómo ha sido el proceso de construcción de la marca para estar en el top 10 de Buenos Aires?

El proceso fue largo. Comenzamos con Modo Casa, el proveedor de mueblería hecha a medida, y continuamos nuestra idea de crecer con Estudio Modo Casa,  para comenzar lo que nos faltaba: diseñar interiores. Como diseñadores y arquitectos, fue nuestro gran paso y sueño que, a través de nuestro estilo y autenticidad, logramos identificarnos con muchos de nuestros clientes que hoy nos eligen por encima de las demás opciones en el mercado.

 

¿Cuál es el valor agregado que tiene el diseño de Estudio Modo Casa que los diferencia en el mercado?

Creemos que el diseño de interiores  busca mejorar la calidad de vida de las personas: ese es nuestro objetivo. Al intentar mejorar la habitabilidad de los espacios a través de la armonía de diversos conceptos, según cada proyecto, intentamos darle nuestro valor agregado a aquellos que nos eligen.

Proponemos espacios que generen pertenencia, que reflejen la forma de vivir de cada una de las persona, de acuerdo sus necesidades y gustos propios, lugares para ser disfrutados, lugares para compartir. Un ejemplo es lo que ocurre con los proyectos que tenemos para el lanzamiento de nuestra nueva colección. A través del relacionamiento con los clientes, y luego de entender lo que buscaban, sacamos la conclusión de que la funcionalidad de los muebles que usamos y producimos debe ser mixta y debe adaptarse al constante cambio de utilización.

 

 

 

 


Comentarios


Te puede interesar...

AZUR REAL HOTEL: UNA NUEVA FORMA DE TURISMO

LLEGA LA PRIMERA GALERÍA DE DISEÑO COLECCIONABLE EN ARGENT

LA BIENAL DE ARTE EN VENECIA

LAS ROSAS

GRATIS
VER