¿QUÉ ES UBER EATS?
La aplicación Uber Eats brinda la oportunidad para que pequeños y grandes restaurantes logren un mayor alcance hacia potenciales clientes, gracias a un innovador modelo tecnológico de expansión y servicio. Uber nace como una función de movilidad. Es una plataforma para que la gente pueda conectarse y viajar de un lugar a otro con conductores independientes. Esa fue la primera solución en muchísimos países y transformó el mundo de la movilidad.
Una vez que eso creció tanto, vimos que había una necesidad de la gente de poder tener acceso a más comida. La industria del delivery tradicionalmente funcionaba de manera que uno no sabía cuándo llegaba el producto, donde estaba, la experiencia no era muy buena entonces pensamos en aplicar la misma experiencia. Se hizo una prueba, hubo atracción.
¿CÓMO FUE SU LLEGADA A CÓRDOBA?
El año pasado lanzamos Mendoza, nuestra primera ciudad argentina. El lanzamiento en Córdoba es nuestra primera gran apuesta del 2019. Vemos que siempre todo el mundo tiende a ir a Buenos Aires, tenemos muchas gente en el equipo fuera de Buenos Aires, analizamos el equipo, vimos una economía y una población universitaria, un ambiente emprendedor.
Del lado de los restaurantes hay una oferta espectacular. Dijimos «por qué no!» Fue la ciudad que más rápido creció en Latinoamérica al punto que dijimos de redoblar y anunciamos el servicio. Esta expansión es el resultado de un rápido crecimiento durante las primeras tres semanas de operación, el interés de cada vez más cordobeses y una creciente demanda por una mejor experiencia de delivery.
¿CÓMO FUNCIONA?
1.Descargá la app o entrá en www.ubereats.com.
2.Elegí tu plato.
3.Hacé tu pedido.
4.Seguí tu pedido en tiempo real.
¿POR QUÉ UBER EATS?
– Sin monto mínimo de pedido.
– Personaliza tu pedido ¿Sin mostaza? ¡No hay problema!
– Seguí tu comida en tiempo real desde la app.
– Elegí cómo querés pagar.
– Calificá cada plato que pediste y contanos qué te pareció.
UBER EATS EN EL MUNDO:
– Está en más de 350 ciudades a nivel mundial en 35 países en 6 continentes.
– Es la aplicación #1 de comida y bebidas en la App Store. (Fuente: datos de la tienda de aplicaciones de EE. UU., a partir de junio de 2018).
– Está asociado con más de 160 mil restaurantes en todo el mundo
– Más de 300 mil socios repartidores registrados en el app ya completaron 4 viajes en el último mes en todo el mundo.
– En América Latina, Uber Eats está en más de 80 ciudades de 14 países.