16/02/2025

UNA HISTORIA DE SUPERACION Y SUEÑOS

Andy Clar es publicista, artista plástica, speaking motivacional, referente de la nueva generación de emprendedoras, influencer. Viajar se transformó en su forma de vivir, es su cable a tierra y es su  trabajo al mismo tiempo. El éxito de chicas de viaje es su nuevo amor. Andy Clar nos cuenta el sueño que está viviendo, los que aún le faltan por cumplir y más.

¿Cómo es enfrentar una situación difícil y renacer?

Cuando tenía 23 años, tuve un accidente muy grave que me dejó un año sin caminar, me pisó un colectivo. Pasó por arriba de mis piernas, con un pronóstico de no volver a caminar. La  llamaron a mi mamá y le dijeron: “Venga rápido porque no sabemos si la podemos mantener viva”, fue muy complejo. Cuando el médico me estaba durmiendo para operarme, le dije “Si no puedo caminar, no me despiertes”.  A partir de ese momento yo preguntaba todo el tiempo ¿voy a volver a caminar? y me decían que no. Una vez lo pregunté delante de mi mamá y se largó a llorar cuando el médico dijo  “No creo”, entonces la miré y le dije: “Mamá yo voy a caminar y lo voy a hacer por diferentes ciudades del mundo”. Mi mamá no podía creer lo que le estaba diciendo, no solo no podía caminar sino que tampoco tenía presupuesto para hacerlo, era imposible pensarlo.

¿Crees en los sueños?

Yo siempre siento que se hacen realidad. No es gratis, uno tiene que trabajar mucho, tener mucha paciencia y en mi caso, fue mucha fuerza de voluntad porque fue aprender a caminar otra vez de cero, aprender a mover mis piernas. Yo no las sentía, dormía con una máquina que todo el tiempo me mantenía las rodillas en movimiento para que no se queden rígidas. Fue muy duro, hasta que gracias a Dios un año después y luego de mucho sacrificio, volví a caminar.

Un año después, muy poco tiempo…

Cuando lo ves desde la cama te digo que es un montón, fue mucho para mí.  En algún punto fue lo peor y lo mejor que me pasó. A partir de ese momento yo empecé a valorar muchas cosas en la vida. No le deseo a nadie que tenga que llegar a ese límite pero la verdad es que me cambio la vida para siempre e hizo que sea quien soy hoy, fue mi punto de partida para hacer llevar adelante el trabajo que amo.

Si tuvieras que contarle a alguien quien es Andy, ¿qué dirías de Andy como escritora y  de Andy como mujer?

Antes que nada soy Andy como mujer y de ahí hay un montón. Soy muchas en una misma cabeza y en un mismo corazón. Si me tengo que definir con una palabra sin dudas es creatividad, porque afronto mi vida con creatividad en todos los aspectos, no solamente con lo que tiene que ver con crear sino con todo.

 

Sos la fundadora de Chicas en New York, que comenzó como un blog y después fue creciendo y se adaptó a otros formatos ¿Cómo fue ese proceso?

Empecé a escribir para mis amigos, un poco contando los tips y secretitos de New York que no son los típicos ni tradicionales. Eso fue corriendo la bola entre mis amigos, los amigos de mis amigos y la gente me empezó a escribir. Me parecía una locura escribirles a todos para armales un viaje a medida entonces decidí comenzar a subir todo a un blog. Era el momento furor de los blogs pero yo no tenía la más pálida idea de cómo se escribía en ese medio. Me animé, lo hice y la gente empezó a leerlo, les gustaba y dije ¿Por qué no también empezar en Facebook? Todo eso se transformó en una comunidad de más de 3 millones y medio de personas viajeras, una locura total. Y de ahí Instagram, que es la red social que me define absolutamente, es la que más me gusta, cortita y al pie con mucha fotografía.

https://www.instagram.com/p/BxdspGLFNOz/

¿Cuáles son los ingredientes para una vida feliz?

 Creo que uno tiene que probar todo. Primero tomar la decisión de qué es lo que realmente te gusta y que es lo que querés. A veces uno tiene un sueño que cree que es lo que quiere hacer, lucha por eso pero de repente “Uy pero no era esto y te quedás porque pensás bueno, ya llegué hasta acá.” Si llegaste a ese lugar y no era lo que te gustaba, probá otra cosa, probar, cambiar, disfrutar, yo hago de todo. Y lo más importante no tener miedo, este tema del miedo es algo fundamental porque a mucha gente los paraliza.

https://www.instagram.com/p/BuDIof_Fj-U/

¿Qué significa para vos viajar?

Viajar se transformó en mi forma de vivir, es mi cable a tierra y es mi trabajo al mismo tiempo, es mi forma de descubrir el mundo y descubrirme. Hoy no imagino mi vida sin viajes pero no el viaje típico tradicional de ir a los destinos turísticos, sino de perderme en las ciudades, disfrutarlas, de comérmelas, de probar todos los sabores, de hablar con la gente.

 

¿Qué le dirías a alguien que tiene un sueño y no se anima a cumplirlo?

Que lo hagan, que pierdan el miedo y que se animen a equivocarse porque la gente tiene mucho miedo a equivocarse, miedo al fracaso. El fracaso es un aprendizaje absoluto, cuando empezás a caminar te caes, te levantan, llorás, necesitás ayuda pero en un momento te parás y caminás. Esto es lo mismo, hay que animarse, si te caes te puede a ir mal pero a veces te tiene que ir mal para que aprendas. La verdad es que tenés que vivir vos, porque por más que te la cuenten no es lo mismo tenés que vivir tu propia experiencia. Después de que te animaste y perdiste un poco el miedo, que lo tenemos todos, no te paralices.

 

El éxito de Chicas en New York

Chicas en New York es el primer libro de Andy Clear, se trata de textos breves que transportan directamente a la ciudad de los sueños. El libro se posicionó primero en ventas a una semana del lanzamiento. En sus páginas, ofrece desde listas de compras o museos, cómo aprovechar el presupuesto, dónde comprar un vestido de novia listo en una semana, a qué restaurante van las estrellas de cine, cuáles son las mejores terrazas para tomar un trago o qué actividades hacer sin gastar un sólo dólar. Una guía excepcional para mujeres prácticas, curiosas y sensibles que buscan consejos no convencionales de la ciudad.

¿Cómo nació chicas en New York?

Yo decía: “me gustaría volcar lo que hice en el blog en un libro”.  Fui escribiendo unas cosas y  me contactaron de una editorial inglesa muy porque querían hacer un libro conmigo, no podía creerlo. Aunque soy de esas que sueña las cosas, las piensa y le suceden, igual no le tenía mucha fe porque en este momento todo funciona por redes sociales pero se transformó en un Best Seller, a la semana se agotó y va por la octava edición, es un éxito. A mí lo que me gusta es comunicar, contar mis experiencias, darle un servicio a la gente que le gusta viajar, dar tips, recomendar lugarcitos. Entonces pensé porque no otros lugares del mundo, si viaje por otros países De esa manera fui armando mi trabajo, surgió escribir un libro sobre otros destinos del mundo y es el libro que vine a presentar a Córdoba: “Chicas de viaje por el mundo”.

¿Cuál fue tu principal inspiración cuando te dijeron: “queremos que escribas un libro”?

Me inspire básicamente en todos los destinos en los que fui feliz, es una especie de recopilación de diferentes lugares del mundo de una forma aleatoria porque no tiene un sentido geográfico. Elegí los lugares que me hicieron feliz a mí y a gente que admiro porque hay muchos invitados que escriben en el libro, me parecía bueno que no sea solo mi mirada.  Van a encontrar un montón de personalidades famosas que escriben en el libro, contando sus experiencias de viaje.

Decías que era la octava edición de Chicas en New York, ¿alguna vez te imaginaste ese éxito?

No, jamás me imagine ni el éxito del libro de Chicas en New York, ni que después iba a estar en un programa de Telefe, un canal de aire, nunca me imaginé eso, tampoco que iba a tener una tarjeta de crédito que se llame Chicas en New York. Yo siempre digo que emprender es lo más parecido a estar enamorado, cuando uno está enamorado habla todo el tiempo de eso. Y lo que pasa cuando uno está enamorado es que uno se va acostumbrando y va bajando un poco la intensidad. Entonces o buscás otro amor o innovás en eso y yo estoy todo el tiempo innovando, buscando nuevos amores.

 

#PingPong

3 palabras te definan.

Creatividad, amor y dedicación.

¿Qué hay que tener para ser una Chica New York?

Ganas, alegría, felicidad, ganas de vivir la vida, de festejar, de probar cosas nuevas en todos los aspectos.

¿Con quién se comparte un buen vino?

 Con un gran amor y con amigos.

 

Por: Florencia Lanter


Comentarios


Te puede interesar...

KAIAPUNI #ImNotTrash

CANDE RUGGERI

ENTREVISTA TOLDER

LAS ROSAS

GRATIS
VER